En la Ciudad de Buenos Aires UTE- CTERA convocan a paro docente este miércoles 17 de mayo, en concordancia con la facción Multicolor de SUTEBA.
Motivan el paro la inflación, la búsqueda de mejorar los salarios y las condiciones laborales de los educadores, entre otras temáticas que preocupan a la comunidad docente.
El cuerpo docente pide:
- Reapertura de paritarias
- 100% de aumento
- $ 300.000 para la jornada simple
- Indexación mensual por inflación
- El cese del maltrato a la educación
Tiene sentido que los docentes agrupados en UTE- CTERA exijan al Gobierno de la Ciudad un aumento salarial que esté acorde con los índices inflacionarios. ¿No sería ese el escenario lógico para todos los trabajadores, sin importar su procesión, oficio y condición laboral, en esta coyuntura?
Por otra parte, los docentes demandan abordar los "numerosos problemas que enfrentan en su labor diaria, incluyendo la resolución de las deficiencias en la infraestructura escolar y la garantía de que no se instalen cámaras en lugares que puedan vulnerar el derecho a la intimidad". También se solicita "contar con herramientas de resguardo y reparación para los docentes, así como para las infancias y adolescencias que son parte de la comunidad educativa”.
Como mamá que lleva a su hija a una escuela pública me pregunto cuál es el motivo por el cual los docentes se niegan a que se instalen cámaras.
¿En qué lugares se planea instalarlas?
Hablando con la regente del nivel primario de la Escuela Normal Superior N°4 “Estanislao Severo Zeballos”, me comenta que aún no está al tanto de la ubicación de las cámaras pero que, a primera vista, lo siento como un "Gran Hermano". A mi humilde entender, como docente de nivel inicial, cuyo título obtuve en el nivel terciario de la misma institución en el año 1997, y como mamá de una niña que asiste a esa misma escuela, entiendo el sentimiento de control y al mismo tiempo siento que es un mecanismo de protección ante las denuncias "falsas" que los docentes reclaman, justamente debido a las denuncias de abuso sexual en el JIN de Palermo. Me refiero a esta noticia. Ante la existencia de cámaras en las aulas/salas, si no hay abuso, las cámaras pueden probarlo.
Se abre el debate entre la comunidad educativa, política y familiar.
Jessica Boianover
Niña Pez Ediciones (@ninapezediciones) • Instagram
Lunes 15 de mayo de 2023
Edición número 29