Agenda Cultural en el Borges

El 7 de mayo el Centro Cultural Borges dio a conocer, mediante envío de correos electrónicos, su agenda cultural. Lo primero que se ve en el mensaje es ni más ni menos que esta imagende Renata Schussheim – Fulguraciones. ¿Cómo se sentirse embelesado?

 


La cita es en el Pabellón II y Plaza de las Artes, segundo piso.

 

La artista Renata Schussheim presenta Fulguraciones en el Centro Cultural Borges. La exposición se inaugura el miércoles 19 de abril a las 18 h en dos espacios.


En la cúpula vidriada de la Plaza de las Artes, nadan en el aire nueve escultóricas atletas que en su danza aérea, ingrávida y silenciosa forman una espiral áurea, que remite a aquellas descritas, siglos atrás, por Leonardo de Pisa conocido también como Fibonacci.


La libertad y luminosidad de estas figuras, realizadas en tecnología 3D, muta a un universo más oscuro, lúdico y siniestro al ingresar a la Sala de exposiciones temporarias 2, Pabellón II . Allí se exhiben 22 fotografías blanco y negro que Renata encontró en Internet e intervino a mano. Extrañas imágenes, impresas en gran tamaño, en las que se ven personas disfrazadas de Osos junto a niñas, niños o familias.


El puente entre estos dos mundos lo tienden las tres esculturas pequeñas- una de un solitario oso polar y dos de las nadadoras- realizadas por Schussheim. Acompaña la experiencia un video en continuo, en cámara lenta, de una ola gigante a punto de romper. La banda sonora de la sala y del video es de Damián Laplace.


Fulgurar: resplandecer, despedir luz o brillo intenso


________________________


Del miércoles 19 de abril al domingo 2 de julio 2023

De miércoles a domingo de 14 a 20 h

Pabellón II y Plaza de las Artes, segundo piso

La entrada es gratuita y no requiere reserva previa.


________________________


Siempre me fascinaron los osos polares.

 

Tan blancos, misteriosos, como Moby Dick.

 

Creí enloquecer cuando descubrí en Internet (¡gracias J.M. Donat!) fotos que reproducen situaciones surrealistas con señores disfrazados de osos.

 

Se suma y entrelaza otra vieja obsesión que son las nadadoras.

 

Aéreas, intensas, zambulléndose en falsos mares y cielos estrellados.

 

El resultado de estos mundos unidos es Fulguraciones.

 

Estoy muy agradecida por habitar este hermoso espacio y con la gente que trabaja en él y lo conduce. Y, sobre todo, con el equipo que me acompaña en concretar mis sueños.

 

Renata Schussheim


Formas de la libertad


Nadar, volar, bailar o disfrazarse pueden ser diversas formas de la libertad. Presentar bajo la cúpula central de estas Galerías Pacífico escultóricas bailarinas que nadan en el aire o, en una de las principales salas de exposición, antiguas fotografías intervenidas de personas disfrazadas de osos junto a niños o familias, son algunos de los modos con los que Renata Schussheim decidió ejercer su libertad artística en esta exhibición. Nos encontramos ante una de las propuestas más inspiradas y extrañas de Renata. La instalación de la Plaza de las Artes y la exposición de fotografías son mundos tan disímiles que sólo podrían cruzarse en sueños. Y, probablemente, los motivos últimos de estos cruces y de estas obras se encuentren en sus sueños más profundos e inconscientes. Sin embargo, podemos reconocer ciertas constantes, obsesiones, ideas y técnicas, que se distinguen como un sello personal en su obra. Este año que Argentina cumple cuarenta años ininterrumpidos de democracia, más allá de las múltiples frustraciones y dificultades, podemos con certeza enorgullecernos de las obras de nuestros artistas y de la irrestricta libertad de expresión vigente.


La obra de Renata Schussheim, que de algún modo anticipó la libertad anhelada con su puesta en escena para Bicicleta de Serú Girán, continúa sorprendiéndonos, sacudiéndonos y embelleciendo el mundo, hoy, aquí, en el Borges, tanto por su selección e intervención fotográfica, como por la potencia de sus bailarinas-nadadoras, que se zambullen en el mar, luchan, flotan, no se hunden y dan batalla.


Ezequiel Grimson, Director Centro Cultural Borges


Equipo Renata Schussheim:


Romina Del Prete: Producción ejecutiva


Mario Astutti: Realización 3D esculturas


Hernán Gigante:  Impresión fotográfica


Damián Laplace:  Banda sonora


Roberto Traferri: iluminación


Matías Otalora:  Vídeo


Martín Gorricho:  Diseño gráfico


 


Sobre Renata Schussheim:


Desde 1966 expone en forma individual en las galerías de arte más importantes de Argentina y muchos de sus trabajos han sido exhibidos en Ciudad de México, Rio de Janeiro, Sao Paulo, París, Lille, Nápoles, Torino y Ginebra. Ilustra libros y realiza publicaciones en revistas de Buenos Aires y Nueva York. Ha sido invitada al Festival de Nantes donde presenta su instalación Homenaje a Carlos Gardel y al Festival de Teatro de Caracas con su exposición-performance “Confidencial”. Otros trabajos de similar estructura fueron Travesía, Nave y Epifanía expuestos en el Centro Cultural Recoleta y en el Museo Nacional de Bellas Artes.


Colabora con Oscar Araiz en infinidad de espectáculos, entre los cuales adaptan y dirigen juntos Boquitas pintadas de Manuel Puig. Realiza y diseña shows para Charly García en varias oportunidades como Bicicleta, Piano Bar, ¨Ferro y Líneas Paralelas en el Teatro Colón.


Trabaja en colaboración con Jean Francois Casanovas y su grupo Caviar, además de Julio Bocca, Mitslav Rostropovich, Lluís Pascual, Sara Baras y para muchas de las óperas dirigidas por Emilio Sagi en España, Francia, Portugal y Rusia.


Ha sido galardonada numerosas veces con los premios ACE, Hugo, Florencio Sánchez, Trinidad Guevara, Estrella de Mar, María Guerrero, Konex de Platino y Premio Shakespeare otorgado por la Embajada Británica y Fundación Romeo. 



Si te interesó esto, imaginate lo que hay el resto del mes. Podés ver toda la programación del mes en este link: Agenda – Centro Cultural Borges

 

 

Jessica Boianover

Niña Pez Ediciones (@ninapezediciones) • Instagram

Niña Pez Ediciones | Facebook

Niña Pez Ediciones - YouTube


Más información sobre nuestra ciudad: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (www.buenosaires.gob.ar).

 

Miércoles 10 de mayo de 2023

 


Mi carrito