Consultanos por compras fuera de la Argentina y forma de pago a VentasNinaPezEdiciones@gmail.com
Autoras: Haydeé Perrone, Jorgelina López, Ayelén Romero, Daniela Queimaliños, Julieta Favot, Ruth Stephanie, Michelle Castro Braga, Stella Maris Bellone, Mariana Paula Perata, Carla Romina Forti
Cuando decidimos convocar escritoras para esta antología, en el año 2020, nunca imaginamos que se convertiría en una serie de nuestra editorial. En plena pandemia de Covid-19 decidimos que este título sería un clásico de Niña Pez Ediciones, porque el empoderamiento femenino muta, crece y se manifiesta en todo el mundo, no hay techo de cristal para esto, afortunadamente. Y eso amerita que también nuestra editorial tenga estos libros como estandarte, porque nuestra misión es publicar Libros para un mundo mejor. Esa es nuestra militancia, junto con el feminismo, que acompañamos libro a libro.
En plena convocatoria para esta hermosa antología nos cruzamos con una mujer de 23 años, María Luz, quien atravesó un proceso de empoderamiento desde sus tempranos once años hasta hoy, 12 años después. Víctima de un abuso perpetrado por una persona de su confianza, encontró en la actualidad del #MeToo y del #YoTeCreo y del #YoTambiénTeCreo el momento propicio e ideal para alzar su voz. El proceso de pasar de ser víctima a ser mujer empoderada fue complejo y doloroso. Sin embargo, pudo. A ella y a mujeres como ella, es que dedicamos este libro.
Como dije en el volumen I de esta serie: “¿De qué otra manera podemos militar por un mundo mejor si no es con literatura? Las mujeres salimos a las calles con nuestro reclamo por un trato igualitario, el respeto a nuestra dignidad, a nuestra vida, el derecho a elegir sobre nuestros cuerpos, militamos con pañuelos frente al Congreso Nacional bajo la lluvia. Militamos como sea. Y militar por todo ello, lejos de empequeñecernos y de escondernos en la seguridad de casa, nos empodera.
Como en todos nuestros libros, los relatos que leerán a continuación tienen la intención de sacudir, de incomodar. Para que repensemos nuestro lugar en el mundo, en los hogares, en el trabajo, en la calle”.
Consultanos por compras fuera de la Argentina y forma de pago a VentasNinaPezEdiciones@gmail.com
Autoras: Haydeé Perrone, Jorgelina López, Ayelén Romero, Daniela Queimaliños, Julieta Favot, Ruth Stephanie, Michelle Castro Braga, Stella Maris Bellone, Mariana Paula Perata, Carla Romina Forti
Cuando decidimos convocar escritoras para esta antología, en el año 2020, nunca imaginamos que se convertiría en una serie de nuestra editorial. En plena pandemia de Covid-19 decidimos que este título sería un clásico de Niña Pez Ediciones, porque el empoderamiento femenino muta, crece y se manifiesta en todo el mundo, no hay techo de cristal para esto, afortunadamente. Y eso amerita que también nuestra editorial tenga estos libros como estandarte, porque nuestra misión es publicar Libros para un mundo mejor. Esa es nuestra militancia, junto con el feminismo, que acompañamos libro a libro.
En plena convocatoria para esta hermosa antología nos cruzamos con una mujer de 23 años, María Luz, quien atravesó un proceso de empoderamiento desde sus tempranos once años hasta hoy, 12 años después. Víctima de un abuso perpetrado por una persona de su confianza, encontró en la actualidad del #MeToo y del #YoTeCreo y del #YoTambiénTeCreo el momento propicio e ideal para alzar su voz. El proceso de pasar de ser víctima a ser mujer empoderada fue complejo y doloroso. Sin embargo, pudo. A ella y a mujeres como ella, es que dedicamos este libro.
Como dije en el volumen I de esta serie: “¿De qué otra manera podemos militar por un mundo mejor si no es con literatura? Las mujeres salimos a las calles con nuestro reclamo por un trato igualitario, el respeto a nuestra dignidad, a nuestra vida, el derecho a elegir sobre nuestros cuerpos, militamos con pañuelos frente al Congreso Nacional bajo la lluvia. Militamos como sea. Y militar por todo ello, lejos de empequeñecernos y de escondernos en la seguridad de casa, nos empodera.
Como en todos nuestros libros, los relatos que leerán a continuación tienen la intención de sacudir, de incomodar. Para que repensemos nuestro lugar en el mundo, en los hogares, en el trabajo, en la calle”.